domingo, 23 de noviembre de 2025

"Manos que hablan". Centro Cultural Valle-Inclán

Centro Cultural Valle-Inclán
Calle Arzobispo Morcillo, 7
🚇  Barrio del Pilar

Exposición de pintura "Manos que hablan", a cargo de Jesús Durango Paniagua

Del 4 al 27 de noviembre de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 h

Bienvenidos a "Manos que hablan", una exposición que explora la profundidad y la diversidad de las emociones humanas a través del lenguaje universal de las manos. Esta muestra es un viaje íntimo y personal, donde cada obra cuenta una historia única de amor, conexión, libertad y esperanza.

Como artista siempre he sentido una profunda fascinación por las actividades artísticas, pero no fue hasta hace tres años que decidí embarcarme en el mundo de la pintura. A lo largo de este tiempo, he experimentado con diversas técnicas, encontrando finalmente en el óleo el medio perfecto para expresar mis ideas y sentimientos.

En esta exposición presento una serie de obras que capturan momentos significativos y emotivos a través de las manos. Desde el amor apasionado de dos amantes hasta la ternura de un niño con su madre, cada pieza invita a conectar con las emociones presentadas y a reflexionar sobre las propias experiencias, los propios gestos y sentimientos.

La idea de pintar y representar manos fue surgiendo poco a poco, al ir viendo cómo la simpleza de un gesto o la captura de un momento puede representar lo que uno siente o lo que uno quiere expresar a otras personas, sin necesidad de grandes escenarios. Solame3nte con el lenguaje propio de las manos.

Espero que "Manos que hablan" toque sus corazones y les permita ver el poder comunicativo de las manos desde una nueva perspectiva.
Gracias por acompañarme en este viaje artístico y emocional.
Jesús Durango Paniagua


Las manos muestran un génesis renovado, donde el origen y el futuro se encuentran. Lo humano ocupa el lugar de Dios y lo artificial el del hombre

La mano que completa el corazón marcado en el árbol habla del amor universal y la conexión con el mundo. Las letras "W" y "I" simbolizan un mensaje global

Las manos que simulan el vuelo de un pájaro hablan de libertad y esperanza. Este gesto creativo comunica un mensaje de liberación y la capacidad de elevarse por encima de las dificultades

Las manos que sostienen el vientre hablan de protección y esperanza. Este gesto tierno comunica el amor maternal y la anticipación de una nueva vida

La mano del niño apoyada en el pecho de su madre habla de amor y seguridad. Este gesto tierno comunica la profunda conexión entre madre e hijo

Las manos de la madre mayor, apoyadas sobre las de su hijo adulto, hablan de amor y apoyo en la vejez. Este gesto conmovedor comunica la inversión de roles y el amor que perdura a lo largo de los años

Las manos del adulto y el niño, con la mano del nieto agarrando el dedo meñique del abuelo, hablan de amor y conexión intergeneracional. Este gesto tierno comunica cuidado y afecto

Las manos muestran el instante fugaz en el que dos manos se separan, aferrándose únicamente con los dedos. Simbolizando la inevitable separación que todos enfrentamos en algún punto de nuestras vidas

as manos que muestran un anillo de casado y otra sin anillo hablan del amor furtivo y la pasión. Este gesto comunica una historia de deseo 

Las manos entrelazadas de los amantes hablan el lenguaje del amor y la intimidad. Cada dedo entrelazado cuenta una historia de conexión profunda y pasión compartida

Las manos que muestran el anillo  de compromiso hablan del amor y el compromiso. Este gesto simboliza una promesa de unión y de un futuro juntos

Aunque esta obra no muestra manos, los pies entrelazados en el agua hablan de intimidad y conexión. Este gesto simboliza un momento de unión y relajación compartida

El autor de la obra: Jesús Durango Paniagua


El toque sutil de las manos bajo la mesa simboliza un apoyo emocional y una conexión íntima. Este gesto de complicidad revela confianza y entendimiento


 La mano que hace el gesto de "I love you" habla el lenguaje universal del amor. El fondo con corazón y las mariposas refuerza el mensaje de enamoramiento y emoción

La mano que hace gesto de "I love you" habla de la diversidad del amor. Las runas representan diferentes tipos de amor, comunicando un mensaje de inclusión y aceptación

Las manos del hombre que sostienen el agua hablan de control y fluidez. Este gesto muestra la interacción con los elementos naturales, simbolizando la capacidad de moldear el entorno

Las manos muestran un momento de rezo, un gesto de recogimiento donde conviven símbolos y memoria. La espiritualidad habita en quien la siente, libre de templos

La mano que rompe la cuerda habla de fuerza y liberación. Este gesto poderoso comunica un mensaje de resistencia y la capacidad de superar las ataduras

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Conocer Madrid. Te esperamos pronto

© Ángela

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...