CentroCentro Palacio de Cibeles 4ª planta
Plaza Cibeles, 1
Metro Banco de España
Entadada gratuita
Exposición que se pudo visitar hasta el 1 de febrero.
Un recorrido a través de 168 postales de las cerca de los dos millares que compusieron la colección de Le Corbusier,
en diálogo directo con otras fuentes de que el arquitecto suizo se
sirvió a lo largo de su vida para crear uno de los lenguajes más
definitorios de nuestra modernidad.
Le Corbusier comienza a coleccionar tarjetas postales alrededor de 1907 y continuará haciéndolo durante toda su vida, alcanzando unos 2.300ejemplares.
Por primera vez, esta exposición revelará al público el valor de un
material que el arquitecto siempre conservó en la intimidad de su
apartamento, sin aportar ninguna reflexión o pensamiento al respecto. A
través de sus ojos, las postales adquieren su verdadero significado como
instrumento de investigación y de aprendizaje, como un medio para la
fantasía y la liberación. Más allá de su papel como un soporte capaz de
fijar memorias y experiencias, éstas se convirtieron en una referencia
emplazada en el centro de una constante y particular dialéctica entre el
mundo real y sus propios logros, a caballo entre la tradición y la
modernidad, poniendo de relieve su capacidad de síntesis.
Sorolla y Estados Unidos
Fundación Mapfre
Paseo de Recoletos, 23
Metro Colón
Exposición que se pudo visitar del 26 de septiembre de 2014 al 11 de enero de 2015. La muestra recogió 150 obras apenas conocidas en Europa.
Joaquín Sorolla en 1909, cuando ya había alcanzado todos los grandes premios y honores a los que un pintor español de su época podía aspirar, realiza con un éxito sin precedentes, su primera exposición en Nueva York, en la Hispanic Society of America. Bajo el patrocinio de esta institución, presenta sus obras a continuación en Boston y Búfalo. Dos años después, este mismo triunfo se repite en Chicago y San Luis, convirtiendo a Sorolla en el pintor español con mayor repercusión en Estados Unidos.
La mayor parte de las obras que han compuesto esta muestra pertenecen, pues, a la época de madurez del artista y fueron expuestas y colecionadas por las élites estadounidenses.