P谩ginas

jueves, 5 de junio de 2025

El Greco. Santo Domingo el Antiguo. Museo del Prado

Museo del Prado
Paseo del Prado. s/n
馃殗 Banco de Espa帽a

Hasta el pr贸ximo 15 de junio y gracias al patrocinio de la Fundaci贸n Amigos del Museo del Prado, en la Galer铆a Central del edificio Villanueva se re煤nen, por primera vez desde su dispersi贸n, ocho de las nueve obras que el Greco realiz贸 para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo.

La Asunci贸n, la gran tela central del retablo mayor, que desde 1906 forma parte de las colecciones del Art Institute de Chicago, se expone junto a las dos obras de este retablo conservadas en la colecci贸n del Museo del Prado, a las que permanecen en Santo Domingo el Antiguo y a las que se encuentran en otras colecciones.

Comisariada por Leticia Ruiz, Jefa de Colecci贸n de pintura espa帽ola del Renacimiento, la reuni贸n de estas obras, es un acontecimiento art铆stico extraordinario que permite disfrutar de un conjunto excepcional de la primera producci贸n del Greco en Espa帽a.

A mediados de 1577, reci茅n llegado a Espa帽a, el Greco obtuvo los dos encargos m谩s importantes de su carrera hasta la fecha: El Expolio para la catedral de Toledo y los tres retablos del monasterio de monjas cistercienses de Santo Domingo el Antiguo, uno de los cenobios m谩s antiguos de la ciudad.

Dicho monasterio cont贸 desde 1579 con una nueva iglesia de traza clasicista costeada por do帽a Mar铆a de Silva (1513-1575), dama portuguesa que estuvo al servicio de la emperatriz Isabel, esposa de Carlos V, y por Diego de Castilla (h. 1507-1584), de谩n de la catedral. El espacio se destin贸 a lugar de enterramiento de los dos benefactores.

Para la realizaci贸n del retablo mayor y los dos laterales de la iglesia de Santo Domingo el Antiguo, don Diego design贸 al Greco a sugerencia de su hijo Luis de Castilla (h. 1540-1618), quien hab铆a conocido al pintor en Roma, en el palacio Farnesio, en 1571. Gracias a esta recomendaci贸n el Greco pudo enfrentarse a un trabajo especialmente complejo, donde tuvo que dise帽ar la estructura de los tres retablos, las cinco esculturas que coronaron el principal y la pintura de ocho lienzos. La concepci贸n de todo el conjunto supuso una renovaci贸n del tradicional retablo castellano. El retablo mayor se organiz贸 en torno a una tela de gran tama帽o con el tema de La Asunci贸n, obra a la que se subordinaron el resto de las pinturas: los cuatro santos de las calles laterales –san Juan Bautista, san Juan Evangelista, san Bernardo y san Benito– y, en el cuerpo superior, La Trinidad. A帽os despu茅s de inaugurarse la iglesia, un escudo de armas realizado sobre madera que se situaba sobre la pintura central fue cubierto con la Santa Faz, obra igualmente del Greco.

El encargo se concluy贸 en 1579 y el resultado hubo de suscitar la admiraci贸n de quienes lo contemplaron; el Greco demostr贸 ser un maestro granado, audaz y solvente, que se manejaba con deslumbrante soltura en la composici贸n de obras de gran formato, cargadas de reminiscencias italianas tanto en los modelos figurativos como en el colorido y la factura.

Las nueve pinturas realizadas por el Greco para el convento toledano de Santo Domingo el Antiguo, su primer encargo en Espa帽a, fueron la carta de presentaci贸n del pintor en Toledo y figuran entre las m谩s memorables de toda su producci贸n art铆stica. Las obras realizadas para los tres retablos de la iglesia deslumbraron en su d铆a por su calidad y su audacia, y contribuyeron decisivamente a forjar una estrecha relaci贸n entre el convento y el artista, que eligi贸 enterrarse en 茅l. 

El conjunto comenz贸 a dispersarse en 1830, con la venta de la Asunci贸n, la gran tela central del retablo mayor. Esta exposici贸n re煤ne, por primera vez desde entonces, ocho de esas nueve obras que el Greco pint贸 entre 1577 y 1579.

La Asunci贸n (1577-79) The Art Institute of Chicago

La Trinidad (1577/1579) Museo del Prado

San Benito 1577-79 Museo del Prado

San Juan Bautista 1577-79 Toledo, Comunidad Religiosa de Santo Domingo el Antiguo
 
San Juan Evangelista 1577-79. Toledo, Comunidad Religiosa de Santo Domingo el Antiguo

La Santa Faz (1584-90) Colecci贸n particular

La Adoraci贸n de los pastores 1577-79 Colecci贸n Fundaci贸n Bot铆n

La Resurrecci贸n 1577-79 Toledo, Comunidad Religiosa de Santo Domingo el Antiguo

San Bernardo 1577-79 Museo del Hermitage

Santo Domingo el Antiguo. Foto: Archivo Antonio Pareja Editor

Fuente del texto y fotos: Museo del Prado

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en Conocer Madrid. Te esperamos pronto