Páginas

lunes, 21 de abril de 2025

Jaume Plensa. Materia interior

Espacio Fundación Telefónica
Calle Fuencarral 3
🚇 Gran Vía

Para visitar las exposiciones del Espacio Fundación Telefónica no es necesario reservar entrada. El acceso es libre y gratuito. M X J V : 10:00 - 20:00 S D y Festivos: 11:00 - 20:00. Se puede ver hasta el 4 de mayo.

Adéntrate en esta muestra de 15 obras escultóricas donde el reconocido artista internacional, galardonado con el Premio Nacional de Bellas Artes, el Premio Velázquez de las Artes y la Medalla de Caballero de las Artes y las Letras.

Tras más de dos décadas desde la última exposición monográfica dedicada a Jaume Plensa en Madrid, Espacio Fundación Telefónica presenta una muestra que reúne quince obras escultóricas del artista. La exposición ‘Jaume Plensa. Materia interior’ puede verse en la planta tercera hasta el 4 de mayo. La exposición recorre más de 30 años de trayectoria de Jaume Plensa, desde los primeros años noventa hasta la actualidad, con piezas escultóricas como Glückauf?, La Neige Rouge, Invisibles o los rostros femeninos de Rui Rui’s Words o María. En ellas, el artista indaga sobre conceptos como la identidad, la condición humana o la comunicación.

Iris

La-Neige-Rouge

love-sounds

María

Materia inferior

“The secret heart” (2014)

“Who are you” (2016)

Invisibles

RuiRuis Words

Silence

Silence 2 

Lilliput

Retrato Jaume con Invisibles

Retrato Jaume Plensa con Maria

Fuente del texto y fotos: Espacio Fundación Telefónica

 

lunes, 14 de abril de 2025

"El Arte del Pirograbado". Centro Sociocultural Valle-Inclán

Centro sociocultural Valle-Inclán
Calle Arzobispo Morcillo, 7
Fuencarral-El Pardo

Exposición gratuita. Se puede ver hasta el 29 de abril de 2025

Aspiral
Asociación de pirograbadores de Alcorcón.

Nos gusta pensar que sólo somos un grupo de buenos amigos que nos reunimos todas las semanas para compartir nuestras aficiones y pasar un buen rato juntos, practicando nuestras "habilidades".

ASPIRAL  se formó por iniciativa de un pequeño grupo de jubilados participantes en los talleres de los Centros de Mayores dependientes del Ayuntamiento de Alcorcón.

FIN SOCIAL: Promoción, divulgación, y enseñanza del Arte del Pirograbado.

Las obras están realizadas, con la ancestral técnica del "pirograbado": consistente en el quemado de madera, y eventualmente en otros materiales como, cuero, tela, corcho, o cartón con herramientas metálicas, casi siempre a altas temperaturas.

Aunque no desaprovechamos la ocasión de ejecutar obras mixtas uniendo al pirograbado, otras técnicas compatibles, como: pintura, lápices de colores y marquetería, además de cristales o cuentas  decolores (Brick Stiich).

Desde su constitución y a lo largo de diferentes años, procuramos organizar diferentes exposiciones con diferentes motivos, (algunos los llamaría "pretextos"), monográficos o no, allá donde las Instituciones Culturales o Ayuntamientos nos lo permiten.
Firmado: Javier Pascual Alonso

Centro Sociocultural Valle Inclán

Coca. Ricardo Sanz

Ripoll. Ángel Moreno

La Sagrada Familia. Ricardo Sanz

Jugadores de ajedrez. Javier Pascual

Potes. Ángel Moreno

El tajo de Ronda. Ángel Moreno

La rendición de Breda. Javier Pascual



En compañía. José M. García

El gran masturbador. Francisco Sanz

Patio de los Leones. Rafael Zafra

Jugadores de cartas. Rafael Zafra

¿Dalí?. LE.M. Díaz

El transportista. Luis Alonso

El alfarero. Luis Alonso

El limpiabotas. Salvador Velasco


El corsario. Antonio Sanz

Vikingos. Domingo Peña

Guerrera espartana. José Manuel Sánchez

Napoleón. Ángel Moreno

Volando libre. José González

San Martín y el mendigo. Luis Miguel Díaz

Exaltación de Venus. Javier Pascual

Metrópolis. Luis Alonso

La fragua de Vulcano. Colectivo ASPIRAl 2024

David. Javier Pascual

Cásicos del rock. Javier Pascual

El vaquero. Ángel Moreno

Libertad. Ángel Moreno

Serenidad. Javier Pascual

Moisés. Javier Pascual

Carlos V. Javier Pascual

Valle Inclán. ASPIRAL