Metro Duque de Pastrana
Don Manuel Álvarez de Toledo, convertido en el XII duque de Pastrana, estaba casado con Dionisia Vives y Zires, condesa de Cuba. Ambos muy religiosos y desprovistos de descendencia, decidieron donar en 1859 todo su patrimonio a la Iglesia: una parte de los terrenos, lo que era el entorno del Palacio Nuevo, fue a parar a manos de la congregación de Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús para la fundación del Colegio Sagrado Corazón en Chamartín.
Hacia 1852 Magdalena Sofía recibió en París una carta de Madrid firmada por veinte señoras que habían sido alumnas del Sagrado Corazón en Francia. Le pedían un colegio del Sagraco Corazón para dar a sus hijas una educación humana y cristiana. A Magdalena Sofía le pareció muy bien y envió en 1856 a dos religiosas, la Madre Pauline y la Madre Camille para buscar unos terrenos y obtener los permisos necesarios. Un día, en sus recorridos de exploración, vieron un pinar muy bonito, una finca muy cerca de Madrid, en un terrerno algo elevado... Sería indicadísima. "Ah, si, les dijeron en Chamartín. Un pueblo majo...".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWztFvntoHlawy_V2YcUw6Te9dKlGosT_mccY_-2NVmKQ5NzxMhaR5KAUT6PExzbEOOuKHNC8Dr3AEn5DlOeOHD5IYAHaFP0EKBH7WPOnC5pvFcYAed32wV73o9JAxASQxHzVOF0ggX38/s280/colegio_Sagrado_Corazon_+01.jpg)
Colegio Sagrado Corazón de Chamartín
Antiguo Palacio Nuevo de los Duques de Pastrana
|
|
|
|